Estas son diversas
teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento
humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Su
objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el
razonamiento y en la adquisición de conceptos.
Por ejemplo, la teoría del condicionamiento clásico de Pavlov: explica
como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes, aunque
tal respuesta fuera evocada en principio sólo por uno de ellos. La teoría del
condicionamiento instrumental u operante de Skinner describe cómo los
refuerzos forman y mantienen un comportamiento determinado. Albert Bandura
describe las condiciones en que se aprende a imitar modelos. La teoría
Psicogenética de Piaget aborda la forma en que los sujetos construyen el
conocimiento teniendo en cuenta el desarrollo cognitivo. La teoría del
procesamiento de la información se emplea a su vez para comprender
cómo se resuelven problemas utilizando analogías y metáforas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario